Friday, October 12, 2007

Felicidades Raza!!
Hoy 12 de octubre, celebramos el día “de la raza” y aunque de niña pensaba que raza era el termino que se le da a la bola de amigos (que onda raza??, en el norte, así saludamos a los amigos al llegar a una fiesta)…me refiero al día en el que Colón descubrió América (aunque el wey, quizas de lo mareado que andaba, pensó que estaba en la india y de ahí se agarraron algunos para despectivamente llamarnos indios)… para muchos este día es festivo y por caer en viernes… será un excelente puente para viajar a algún lugar cercano o enconarse hasta las llagas viendo televisión en su casa, mientras que otros (me incluyo yo), trabajan dignamente para poder vivir.
En esta Isla y sus alrededores no ha dejado de llover, de hecho los batracios (sapos y ranas) son los mas felices con este clima, ya que con sus serenatas nocturnas continúan reproduciéndose y cada día que pasa , el croar de sus canticos aumenta de decibles en la medida que aumenta su población... vamos, que yo adoro todo lo que huela y se escuche a naturalez, pero si tan solo fueran más afinados...p ero algunos machos intentado sobresalir para atraer a la hembra y dejar descendencia, desafinan de repente y el sonido que se escucha te crispa lo nervios... pero que le vamos a hacer... arriba green peace!!.
Volviendo a la lluvia, al menos para mi, los días lluviosos no se prestan para viajar, me estresa hasta el sudor ir trepada en un coche mientras llueve torrecialmente como esta lloviendo ahora y si soy yo la que conduce… pues peor tantito!!... así que sin pretender que suene a consuelo, no me duele tanto tener que trabajar este día mientras que el resto de mis amigos y familiares están en la flojera total, además, ya huele a pan de muerto y el próximo 2 de noviembre, también será viernes, así que si Dios y mi economía me lo permiten, ese puente lo aprovecharé para viajar al pintoresco pueblito de San Cristóbal de las Casas en Chiapas, hace un par de años me toco estar en ese mismo lugar el día de muertos y honestamente lo celebran en grande, recuerdo que fuimos a San Juan Chamula que se localiza como a 10 km de San Cristóbal y al querer entrar a su iglesia nos pidieron el boleto de entrada (quien iba a imaginar que cobraban por entrar), nos disculpamos, nos dijeron donde cómpralos, lo compramos y entramos…
Honestamente yo esperaba ver en su interior lo que existe en todas las iglesias católicas a las que he entrado (que honestamente no son muchas), pero me sorprendió ver que en esta iglesia no había bancas donde sentarse a rezar, no había pilas bautismales o de agua bendita, no había santitos de yeso y tampoco había cruces… en la cúpula central, colgaban y caían unas enormes mantas negras que se sujetaban a la paredes laterales dando la forma de una “V” invertida, según supe después, el color negro representa a la muerte... había en el piso unos bloques de concreto y unas mesas en donde estaban colocadas cientos de velas encendidas, que también, según supe después, se encienden como vía de comunicación entre los dos mundos (mas barato que un celular!). Había chamulas de rodillas que rezaban solitarios en el suelo “pelón” y familias orando sobre una manta, donde también tenían gallinas y refrescos, mientras otra persona (supe después que este era el chamán) les hacía una “limpia” (espero que no halla sido del bolsillo)… también supe después que los refrescos se los toman para eructar ya que ellos piensan que de esa forma sacan de su cuerpo los malos espíritus que les provocan enfermedades (sin comentarios), el suelo de la iglesia estaba lleno de hojas de pinabete que le daban un aroma muy agradable al recinto… los intrusos (turistas) de varias nacionalidades veíamos maravillados y en silencio (advertidos por el que cuida la entrada y por el que te vende el boleto), sin tocar, sin estorbar y aunque el de la entrada y el de los boletos nos había advertido que estaba prohibido tomar fotografías, mis genes orientales me tentaban a tomar una… verdaderamente la escena a capturar era increíble, un chamula con la vista al cielo oraba en voz alta y en su lengua (maya-tzotzil) con una vela en una mano y una especie como de rosario en la otra, la mano que sujetaba la vela estaba llena de cera fría, lo que me hizo suponer que ya tenía mucho rato en la rezadera… pero era tal el trance en el que este se encontraba, que no sentía el dolor de las quemaduras que la cera caliente le provocaba, el suelo estaba lleno de ramas de pinabete y flores de cempasúchil, lo que le daba un ambiente silvestre al lugar y al fondo se apreciaban las sabanas colgando y cientos de velas encendidas… definitivamente esa fotografía que pretendía tomar, representaría en su totalidad, la creencia religiosa de los chamulas, así que no podía dejar pasar la oportunidad... según yo, me arrodille a orar, puse la cámara en el piso con el flash bloqueado (para que no se dieran cuenta), mi amiga Toñeta era mi complice y me "hechaba aguas" para poder tomar la fotografía... mi angelito interno me advertía que lo estaba a punto de hacer podría tener consecuencias, pero el diablito que todos llevamos dentro y el efecto de la adrenalina que transpiraba por todos mis poros, me animaban a continuar... pero justo en el momento que estaba a punto de presionar el temporizador para que la foto se tomará automáticamente… una señor de mediana edad, se me acerco y suavemente me dijo al oído… -si yo fuera usted, no lo haría!... –perdón, le respondí fingiendo sorpresa… -acompáñeme afuera y le explico, me dijo amablemente… un poco avergonzada de ser descubierta y otro poco de curiosidad por su consejo.... salimos de la iglesia y ya estando afuera nos explico a mi complice y a mi que hace un par de años, a una francesa, le había costado la vida el atreverse a tomar una fotografía adentro de la iglesia… ella tomo la fotografía y desafortunadamente uno de los chamulas (que al parecer vigilan precisamente que los turistas no se pasen de listos) escucho el click de la cámara y aunque otras personas trataron de ayudarla, nada pudieron hacer porque rápidamente, decenas de chamulas ya estaba en el lugar golpeándola terriblemente, no ha sido el único caso, de hecho esto pasa con cierta frecuencia ya que esto les causa mucho enojo porque según sus creencias, las fotografías le roban su energía y corren el riesgo de que sus almas no regresen a su cuerpo… a muchos pudieran sonarnos tontas sus creencias, pero como ya lo dijo el buen Benito Juárez… "el respeto al derecho ajeno es la paz"….después de saber de lo que son capaces por defender sus creencias… preferí quedarme con las ganas de inmortalizar sus creencias en una fotografía y no vivir para contarlo… así que después de servirnos de guía y contarnos algo de lo que aquí les plasmo, le agradecí a mi agradable salvador y pusimos tierra de por medio, les confieso que ya no me anime a tomar más fotos en San Juan Chamula (ni a los perros que tanto me gusta fotografiar)... pero bueno, ya me volví a salir del huacal, les decía mucho antes de comentarles esta experiencia que el próximo puente del día de muertos, con la ayuda de Dios y haciendo unos sacrificios para mejorar mi economía… me voy a proponer pasar estas fiestas de nuevo en San Cristóbal de Las Casas, me ire a comer a “El Fogón de Jobel” en donde con música de marimba como fondo, de entrada te sirven unos totopitos con queso fresco, su sopa de hongos es exquisita y como buen mexicano, para acompañar la comida, te dan tortillas de maíz que unas chiapanecas expertas están haciendo a mano y frente a tus narices (pa'que no te cuenten!)… por la tarde me tomaré un buen café para calentar la barriga y por la noche le compraré a la señora que se pone a un costado de la catedral, un elote asado, espolvoreado con chile cascabel y harto jugo de limón criollo y me sentare a disfrutarlo en las escaleras (de la catedral) aunque me este orinando del frío, he dicho!!.... alguien se apunta?
Pero mientras esos sucede… a seguir trabajando mientras el resto de los afortunados, celebra el día de la raza… al fin que ya es viernes y con la lluvia el cafe me sabe a gloria....
Adorno este post con una foto que un valiente turista (o un ignorante con suerte) tomo y subió al internet para compartirla, con esto, no pretendo faltarle el respeto a los chamulas, ni mucho menos burlarme de sus creencias, simplemente la adjunto con la intención de que a quienes les resulte imposible viajar, la conozcan...

No comments: